« VOLVER AL SITIO

Blog de inversiones inmobilarias

la mejor inversión es la educación... pero no cualquier educación

Claves de la mente millonaria para invertir


Escrito por Equipo Propital



mente millonaria para invertirMuchas personas a las que hemos ayudado a invertir comenzaron teniendo miedo o dudas. Es normal que ocurra esto cuando uno sale de su zona de confort. Todos hemos oído alguna vez, o más de una, a alguien que piensa mal de una persona con dinero. Parece que ser rico sea algo negativo, y que nuestra sociedad sospeche cuando una persona se quiere lucrar con un determinado proyecto. Por supuesto que hay personas que logran su dinero de manera poco lícita y que cuando se hacen ricos se aprovechan de los demás, pero hay muchos millonarios altruistas y una gran cantidad de personas de éxito que han ganado sus millones a base de mucho esfuerzo y dedicación.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

Oportunidad de invertir en Cocholgüe


Escrito por Equipo Propital



3-Jun-14-2022-02-53-58-17-PM (2)Uno de los aspectos clave a la hora de invertir en bienes raíces es la ubicación, ocupa una posición fundamental en los criterios de elección de una propiedad. Cocholgüe es un lugar único de gran interés turístico, especialmente en este contexto post-pandemia. El entorno y el contacto con la naturaleza lo convierten en un lugar de alto valor para invertir y arrendar, y con expectativas de crecimiento futuro.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

¿Cómo calcular mi crédito hipotecario?


Escrito por Equipo Propital



como calcular mi credito hipotecarioEn el momento de realizar la compra de una vivienda, ya sea para inversión inmobiliaria o para vivir en ella, es frecuente recurrir a financiamiento. Si no tienes claro cuánto capital puedes conseguir de la banca y qué condiciones, conviene considerar algunos criterios. "¿Cómo calcular mi crédito hipotecario?" nos preguntan muchos clientes al comenzar a invertir. Se necesita conocer algunos conceptos financieros y también tener claros los requisitos que suelen pedir las entidades financieras. Veamos las claves que influyen en la ayuda crediticia que podrás solicitar.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

credito hipotecario bancoestadoEn los últimos meses el tema de las tasas hipotecarias ha sido portada en la prensa, pero sin duda estos días de lo que se hacen eco los medios es de la noticia sobre BancoEstado y su lanzamiento de un crédito hipotecario con tasa fija en UF. Este financiamiento permitirá la compra de viviendas de cualquier monto, a 20 años de plazo. Conoce los detalles sobre esta noticia a continuación.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

tasa de interes de un credito hipotecarioCompras un departamento, solicitas un crédito hipotecario y cuando ya tienes todo firmado y comienzan a pasar los meses, piensas que tal vez no elegiste el tipo de tasa que más te interesaba. ¿Es tu caso? Hoy queremos contarte que la tasa de interés puede cambiar con el tiempo. Aparte de que la tasa mixta pasa de fija a variable, una persona activamente puede cambiarla si lo desea. Conoce en qué consiste este trámite y qué se necesita para poder implementarlo. 



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

tasas fijasEl escenario de los créditos hipotecarios ha cambiado en Chile y en el mundo entero, con una serie de medidas llevadas a cabo por los bancos. Sin embargo, en el panorama actual muchos inversionistas encuentran refugio en el rubro inmobiliario. Si es tu caso, y te planteas realizar una inversión en bienes raíces, toma muy en cuenta cuáles son las diferencias entre la tasa fija, variable y mixta antes de tu operación. Veamos con detalle las opciones disponibles y qué conlleva cada una.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

creditos hipotecarios tasa recomendadaLas secuelas económicas y sociales de la pandemia, así como el actual contexto geopolítico actual provocado por la guerra de Rusia contra Ucrania están afectando a la economía chilena y mundial en general. Los créditos hipotecarios cada vez tienen más restricciones, las tasas suben y hay una inflación general. La incertidumbre está aumentando el interés por invertir en bienes raíces, como valor refugio que proporciona una gran estabilidad para invertir el dinero de manera segura, pero hay muchas dudas sobre los créditos hipotecarios y qué tasas convienen más en un momento así. Veamos esto con detalle en este artículo realizado por nuestro equipo de expertos en inversión inmobiliaria de Propital.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

que tasas estan ofreciendo los bancosLa tasa de política monetaria o TPM es una de las herramientas que tiene el Banco Central de Chile para tratar de frenar la inflación. Recién hace pocos días el Consejo del BCC acordó incrementar la TPM en 150 puntos base, dejándola en 7,0%. ¿Qué repercusiones tiene esto y en qué medida afecta a las tasas concretas que los bancos están ofreciendo para los créditos hipotecarios que requieren los inversionistas?



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

credito hipotecario tasas interesEn el complejo panorama actual, muchos inversionistas han decidido invertir en valores refugio como los bienes raíces, para proteger su capital. Así, surgen muchas dudas sobre el tema del crédito hipotecario, sobre todo dado el contexto de inflación, la incertidumbre y crisis económica, y también las restricciones que tienen actualmente las entidades financieras en Chile y muchos otros lugares. A la hora de plantear la solicitud de un crédito hipotecario, vale la pena tener en cuenta qué bancos ofrecen las tasas de interés más bajas en estos momentos en el caso del panorama chileno.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

creditos hipotecariosEn el momento de plantear la solicitud de un crédito hipotecario para la compra de una propiedad como inversionista, una de las preguntas que nos llegan de los clientes es acerca de cuánto vale el dividendo de una casa en particular, por ejemplo si se trata de una propiedad de 2.500 UF. Este tipo de casos concretos y referencias ayudan a tomar decisiones más informadas y conocer el potencial concreto de cada inversionista. Este artículo te dará algunas claves sobre la regulación y los límites en los porcentajes asignados de dividendos en los créditos bancarios actuales, en particular en Chile, y veremos casos concretos.



Leer más


Compartir en Redes Sociales: