Mientras algunos se limitan a lamentarse de la inflación o de la crisis, muchas personas optan por una posición más proactiva y positiva. Se forman, exploran oportunidades y aprovechan el potencial de caminos como el de la inversión en bienes raíces. Sin duda con los años se ha venido demostrando continuamente que ser un inversionista inmobiliario exitoso aporta una gran libertad financiera, seguridad y estabilidad.
La inversión en propiedades sigue siendo una de las formas más populares de diversificar el capital y de generar ingresos pasivos. En este sentido, se ha hablado mucho sobre la situación actual de inflación y el contexto de Chile y su impacto en el rubro. ¿Qué podemos esperar para este año? Hoy compartimos todos los detalles clave en esta completa guía de análisis de inversión en propiedades en 2023. ¿Qué papel juega la inversión en UF, qué opciones de créditos bancarios hay y dónde poner el foco? Anota todo lo que debes tener en cuenta para tomar decisiones estratégicas con base en datos y criterios fiables.
Los créditos hipotecarios son noticia una vez más en Chile, en este caso a causa del nuevo Fondo Fogaes que podría ser clave para el futuro próximo del sector inmobiliario. La iniciativa ingresó a trámite el 9 de enero de este año, y esta semana la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de forma unánime. El proyecto de ley tiene diversas implicaciones que veremos a continuación, como garantizar el 10% de los créditos hipotecarios.
Tenemos novedades acerca de los créditos hipotecarios en Chile, ya que las tasas han experimentado una desaceleración recientemente. Actualmente las tasas de interés están a la baja, con un retroceso que las situó en 4,27%, de acuerdo a datos del Banco Central, lo que significó tres semanas consecutivas de descensos. Esto se produce tras dos años de gran crecimiento. Veamos todos los detalles acerca de esta situación y cómo debemos evaluarla para invertir en bienes raíces.
Una de las primeras claves que todo inversionista aprende pronto es que la ubicación es un factor crítico para realizar una inversión rentable. De nada sirve que la propiedad tenga materiales de primera calidad o que el costo sea bajo, si el lugar donde está ubicado el departamento o casa es inadecuado, no vale la pena. Si estás buscando el lugar ideal donde invertir en propiedades en Chile, este artículo es para ti. Veamos las mejores comunas donde interesa fijarse para poder proyectar una buena rentabilidad.
Escrito por Equipo Propital
Tras una época de crisis y de inflación, la inversión en bienes raíces en Chile se ha visto afectada por los cambios en los créditos hipotecarios. En este contexto, el Banco Estado vuelve a lanzar la campaña del "Hipotecazo", que ofrece una tasa de UF fija para poder comprar propiedades y con condiciones más favorables. Inicialmente solo estaba disponible hasta el 30 de diciembre de 2022, pero se decidió ampliar el plazo hasta finales de enero, dado el éxito del programa. ¿Qué ofrece el nuevo Hipotecazo exactamente y en qué medida lo puedes aprovechar como inversionista?
A menudo seguir los consejos de millonarios puede servir para progresar en la vida. Cuando se trata de invertir en propiedades, sin duda es clave contar con buenos criterios. No todos los proyectos y operaciones ofrecen la misma rentabilidad. Es crucial tener de primera mano información y conocimiento, así como un buen asesoramiento, para tomar decisiones inteligentes a corto y largo plazo. Descubre algunos tips de personas de enorme éxito con grandes fortunas, como Warren Buffet o Richard Branson.
Un nuevo año, y tiempo para revisar y analizar la situación, y de encontrar nuevas oportunidades. 2022 ha sido un año lleno de desafíos a nivel macroeconómico y de coyunturas internas de incertidumbre, pero dentro de todo, el sector inmobiliario ha estado activo y se ha ido renovando, siendo uno de los grandes refugios del inversionista. Los arriendos aumentaron y también los costos, se reforzaron nuevos modelos de financiamiento y han cambiado las formas de vida de las personas tras la pandemia. Además, la preocupación por la eficiencia energética va en aumento. Estas son algunas de las tendencias de inversión inmobiliaria que podremos ver en 2023. ¿Qué es lo que podemos esperar para los próximos meses?
Estamos en un contexto de inflación en Chile y a nivel mundial, y muchos están optando por frenar sus operaciones. Sin embargo, otros consideran que es un momento clave sin precedentes para tomar decisiones inteligentes. Invertir en inflación, ¿es buena idea? Si quieres descubrir una manera de proteger tu dinero y de mejorar tu situación a futuro, a pesar del panorama financiero general, descubre lo que te ofrece invertir en departamentos para hacer frente a un escenario inflacionario.
Son tiempos de inflación, en los que necesitamos actuar con más inteligencia y ser más eficientes. Estas lecturas te ayudarán para tu economía personal y profesional del próximo año. Hemos hecho una selección de diez grandes libros para tu empoderamiento como inversionista. Descubrirás conceptos matemáticos y claves de economía explicados de manera sencilla y práctica, con ejemplos reales. Además, estos criterios que te servirán para evaluar mejor la rentabilidad de las oportunidades de inversión. Descubre 10 libros de finanzas personales para leer en 2023.