« VOLVER AL SITIO

Blog de inversiones inmobilarias

la mejor inversión es la educación... pero no cualquier educación


 

invertir en uf inmobiliario

A pesar de la inflación y del contexto económico de recesión, la inversión en propiedades sigue siendo una gran opción. Además, muchos apuntan a que invertir en UF es un buen refugio para el medio y largo plazo. Hoy vamos a ver en qué medida es así, y algunos puntos a tener en cuenta. Si te interesa comprar bienes raíces para obtener rentabilidades, descubre en qué moneda te interesa hacerlo en Chile hoy.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

imagen reclutmiento2

Invertir en el rubro de los bienes raíces sigue siendo una excelente forma de enriquecerse. No solo protege contra la inflación, sino que además permite diversificar y es posible aprovechar ciertas ventajas fiscales asociadas. Aunque las razones sean muchas, las formas de invertir también lo son. Los tipos de negocios inmobiliarios que ofrecen buenas rentabilidades son muy variados. ¿Quieres invertir en una propiedad y no sabes qué es lo más adecuado para ti? Conoce las formas de invertir en bienes raíces más frecuentes y beneficiosas que puedes plantearte para incrementar tu patrimonio y flujo de efectivo.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

 

comprar departamento sin pie para invertir

Un mito común sobre la inversión es pensar que la única forma de hacerlo es contando con el capital para pagar el pie. En realidad existen maneras de comprar un departamento sin pie para invertir. Con un pago inicial del 0% es posible convertirse en inversionista en Chile a día de hoy. ¿Cómo comprar un departamento sin pie para invertir?Te explicamos algunos detalles sobre esto, qué opciones tienes y los pasos a seguir.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

 

devolucion iva departamentos inversion chile-1

A día de hoy en Chile los inversionistas se pueden beneficiar de mayores rentabilidades con la devolución del IVA. Se trata de un procedimiento legal que permite recuperar del 10 al 16% del valor de un departamento comprado. Con esta opción de reducción de impuestos al invertir en propiedades, se obtienen más beneficios y se abre paso a ciclos más cortos de inversión para conseguir mejores ganancias. En esta guía explicamos todas las claves sobre cómo recuperar el IVA de tu departamento de inversión.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

finanzas contra inflacionEl contexto de inflación actual puede suponer un verdadero reto para sobrellevar el día a día. Más costos en los bienes de consumo habitual no necesariamente se traduce en un salario más alto. Para poder hacer frente a este contexto desafiante, ayuda mucho conocer conceptos financieros clave. Además, aplicar una serie de buenas prácticas puede ayudarte a protegerte y que tu economía personal no se vea afectada por la economía global.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

bajada de tasas hipotecarias

A pesar del contexto inflacionario, en los últimos cuatro meses se ha visto un descenso de las tasas en créditos de tipo hipotecario. Durante el mes de agosto la tasa de interés promedio anual y reajustable en UF se ubicó en 4,23%. ¿Cómo valorar estos últimos datos en el contexto actual para invertir en propiedades?



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

metaverso inversion inmobiliaria

No es ciencia ficción, hoy es posible adquirir propiedades con Bitcoin, incluso se pueden comprar activos digitales. El metaverso ya llegó, sin embargo todavía muchas personas desconocen todo su potencial. Tecnologías blockchain como criptomonedas y tokens no fungibles facilitan la transferencia de bienes digitales a través de fronteras virtuales. ¿Qué es exactamente un NFT y qué relación guarda con los bienes raíces? Hoy lo explicamos, y te invitamos a pensar fuera de la caja, a abrirte a realidades disruptivas que están revolucionando el mundo de la inversión inmobiliaria en los últimos tiempos.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

plebiscito chile inmobiliaria

El próximo 4 de septiembre los chilenos tenemos una cita en las urnas para modificar la Constitución. ¿Qué ocurrirá con el mercado inmobiliario a partir del plebiscito? Las propiedades suelen considerarse valores refugio, y además en general podemos decir que el mercado inmobiliario chileno se ha mostrado hasta el día de hoy muy consolidado y estable. Con todo, conviene analizar el impacto de los nuevos escenarios económicos y políticos. Veamos qué se puede esperar tras el próximo plebiscito en Chile para invertir en propiedades.  



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

noticias sector inmobiliarioLa nueva actualización de la normativa sobre el pago de impuestos en Chile tiene como objetivo mejorar y sanear el sistema. Actualmente sigue en fase de aprobación, ¿pero qué novedades podría suponer para invertir en bienes raíces? Lo veremos a continuación, en este artículo que continúa profundizando en los costos e impuestos de invertir en propiedades.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

inversiones colaborativas crowdfunding.jpgLa propiedad fraccionada es una forma de inversión en bienes raíces que abre paso a más personas y más diversificación. En este artículo compartimos un webinar que realizamos hace unos días sobre el tema, así como algunas claves para comprender a fondo en qué consiste y cómo funcionan las inversiones colaborativas. Veamos en qué consiste uno de los grandes conceptos financieros de inversión en bienes raíces más populares e interesantes a día de hoy.



Leer más


Compartir en Redes Sociales: