« VOLVER AL SITIO

Nuevo fondo permitiría garantizar el 10% de los créditos hipotecarios

Escrito por Equipo Propital

Tiempo de lectura: 2 minutos

Compartir en Redes Sociales:

creditos hipotecarios fondo fogaes

Los créditos hipotecarios son noticia una vez más en Chile, en este caso a causa del nuevo Fondo Fogaes que podría ser clave para el futuro próximo del sector inmobiliario. La iniciativa ingresó a trámite el 9 de enero de este año, y esta semana la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de forma unánime. El proyecto de ley tiene diversas implicaciones que veremos a continuación, como garantizar el 10% de los créditos hipotecarios.

¿Qué es el Fondo de Garantías Especiales?

 

Denominado también Fogaes, se trata de un nuevo fondo que podría ser ley en tiempo récord. Con ello, se permitirá un mayor acceso a financiamiento bancario. Se ha contemplado un aporte inicial con cargo al Tesoro Público de US$50 millones, extensible en otros US$20 millones, dentro del primer año de funcionamiento del nuevo fondo. Con ello, los bancos podrán contar con una garantía adicional al otorgar estos préstamos.

 

Consecuencias si se aprueba el Fogaes

 

En caso de que la ley que se está discutiendo en la Cámara de Diputados de Chile finalmente prospere, se espera que entre en vigor en los próximos días, aproximadamente para inicios de febrero. Estas son las medidas que incluiría:

 

  • Préstamos a empresas del sector de la construcción por hasta 1 millón de UF, dentro del programa de Garantías Apoyo a la Construcción.

 

  • Más acceso a crédito para comprar primeras viviendas de hasta 4.500 UF, con una garantía de hasta el 10% del valor de una vivienda, adquirida sin subsidio o beneficio estatal que no supere los 10 años, dentro del programa de Garantías Apoyo a la Vivienda.

 

Este beneficio facilitará el acceso al crédito, ya que el porcentaje usual del pie hipotecario en el mercado es de un 20%. Por tanto, será una ayuda positiva en un contexto complejo de inflación en Chile.

 

Las personas que evalúen su situación y estén decididas a comprar una propiedad, conviene hacerlo cuanto antes, dado el aumento del valor de la UF.

Accede a Oportunidades Exclusivas


Déjanos tu comentario




POST RECOMENDADOS

Las tasas de interés de los créditos hipotecarios, a la baja

Las tasas de interés de los créditos hipotecarios bajan

Tenemos novedades acerca de los créditos hipotecarios en Chile, ya que las tasas han experimentado una desaceleración recientemente. Actualmente las tasas de interés están a la baja, con un retroceso que las situó en 4,27%, de acuerdo a datos del Banco Central, lo que significó tres semanas consecutivas de descensos. Esto se produce tras dos años de gran crecimiento. Veamos todos los detalles acerca de esta situación y cómo debemos evaluarla para invertir en bienes raíces.



Leer más


Compartir en Redes Sociales:

Vuelve el Hipotecazo y la oportunidad de comprar con créditos a tasa fija

vuelve el hipotecazo chile inversiones-1

Tras una época de crisis y de inflación, la inversión en bienes raíces en Chile se ha visto afectada por los cambios en los créditos hipotecarios. En este contexto, el Banco Estado vuelve a lanzar la campaña del "Hipotecazo", que ofrece una tasa de UF fija para poder comprar propiedades y con condiciones más favorables. Inicialmente solo estaba disponible hasta el 30 de diciembre de 2022, pero se decidió ampliar el plazo hasta finales de enero, dado el éxito del programa. ¿Qué ofrece el nuevo Hipotecazo exactamente y en qué medida lo puedes aprovechar como inversionista?



Leer más


Compartir en Redes Sociales: